Ayúdanos a ayudar: Pulsera NormalizAutismo

Un día llega el autismo a nuestra vida. Viene sin manual de instrucciones y acompañará a la personita que más queremos durante toda su vida. Suena duro, pero nos enseñará a ver el mundo desde otra perspectiva, a disfrutar los momentos de otra manera, de sus logros, de su esfuerzo diario y a sentirnos orgullosos de ellos.

Con el autismo no termina el mundo, comienza un nuevo camino. Hay que formarse, informarse e implicarse hasta llegar a vivir el autismo con naturalidad.

Se puede lograr mucho con la intervención adecuada y con el apoyo de la sociedad que les rodea. No hay fórmulas mágicas, pero respetando sus formas de aprender se conseguirá una meta tras otra. Cada persona con autismo es distinta, no las comparemos, aprovechemos sus potenciales y trabajemos sus déficits.

Con el respeto de todos, se sobrepondrán a sus dificultades, sabiendo que todos somos diferentes e igual de valiosos.

Desde NormalizAutismo Galicia pretendemos concienciar de lo útil que es la diversidad reforzando las intervenciones con una labor intensa de orientación e información al resto de sociedad. Para eso y como antesala de los proyectos que tenemos en marcha y los que están por llegar, hemos lanzado la campaña de la #PulseraNormalizAutismo. Una campaña que consiste en hacerte con esta #PulseraNormalizAutismo, (pregúntanos a través de nuestras redes sociales), y en darle visibilidad subiendo fotos como esta, en tus redes sociales. Ayúdanos a ayudar.

FB_IMG_1529943775068

 

La normalización como camino

cropped-img_20180501_142437.jpg

De momento, el autismo no tiene cura. Es un trastorno del desarrollo que acompaña a la persona durante toda la vida. Pero eso no quiere decir que las personas con autismo no mejoren. Al contrario, la educación y perseverancia han conseguido que todos ellos alcancen mayores niveles de competencia social, comunicación y autonomía.

Durante este tiempo, los que formamos este equipo, nos hemos dado cuenta de que lo realmente importante es iniciar el camino cuanto antes, pedir ayuda, proporcionarles las herramientas y el entorno adecuado para mejorar, normalizar la situación a todos los niveles, hacer un trabajo en equipo y no dejar de luchar hasta aprender a compararlos consigo mismos a la vez que nosotros hacemos el ejercicio de aprender a compararnos con nosotros mismos también.

Pareciera que todo lo anterior es más que suficiente, pero no lo es y no lo es porque todo ese trabajo tiene como foco principal sus entornos más próximos, unos entornos en los que ellos van evolucionando y afianzando avances, pero los rendimientos obtenidos apuntan a que es preciso ir más allá. Es absolutamente necesario reforzar todo ese quehacer con una labor intensa de orientación e información al resto de sociedad, provocando su participación afectiva en una realidad de la que actualmente es ajena. Así, el camino hacia la empatía y la normalización sería mucho más positivo.

Todo nuestro afán, ahínco y brío como NormalizAutismo Galicia se centra en este enfoque. Podemos caminar juntos. Da igual si te toca de cerca o no. Todos podemos aportar. ¡Súmate a esta iniciativa!.

Bienvenida

cropped-img_20170724_165329.jpg

Si habéis mostrado interés por informaros acerca de “NormalizAutismo Galicia” es porque probablemente amáis, al menos, a una persona con autismo. Esa persona tiene suerte por teneros; ya parte con ventaja en una carrera muy larga y llena de desigualdades porque cuenta contigo a su lado.

Somos muy distintos, todos arrancamos de una misma línea de salida cargados de habilidades y dificultades, pero nos mueve el corazón, no estamos solos; acompañémonos en el camino.

No olvidéis nunca que ellos dependen en gran medida de su buena o mala suerte, pero también de nosotros, de nuestra capacidad de lucha, de nuestro buen humor y de nuestro amor incondicional.